Sunday, February 27, 2011

Friday, February 25, 2011

Windows 7 Service Pack 1

Información general


Windows 7 y Windows Server 2008 R2 SP1 le ayudarán a mantener su equipo y servidores en el nivel de compatibilidad más reciente. También proporcionan mejoras continuas al sistema operativo (OS), incluyendo actualizaciones anteriores recibidas mediante Windows Update así como actualizaciones incrementales continuas en las plataformas de Windows 7 y Windows Server 2008 R2 basadas en las peticiones de clientes y socios, y a las organizaciones les resulta sencillo implementar un único conjunto de actualizaciones.

Windows 7 y Windows Server 2008 R2 SP1 le ayudarán a:
  • Mantener el equipo compatible y actualizado
  • Obtener actualizaciones continuas de la plataforma Windows 7
  • Implementar fácilmente las actualizaciones acumulativas de una sola vez
  • Cumplir con las peticiones de los usuarios para obtener una mayor movilidad del negocio
  • Ofrecer un amplio conjunto de innovaciones de virtualización
  • Ofrecer un modelo de implementación de Service Pack más fácil para obtener una mayor eficacia de TI

No haga clic en Descargar si sólo va a actualizar un equipo: Dispone de una descarga menor y más adecuada en Windows Update. La mejor forma de asegurarse de que obtiene Windows 7 y Windows Server 2008 R2 SP1 es activar la característica Actualizaciones automáticas. Puede seguir nuestras instrucciones paso a paso o, si lo prefiere, dejar que lo hagamos en su lugar. Si Windows Update no ofrece la opción de instalar el Service Pack, consulte el artículo 2498452 de KB. Si surge algún problema al instalar el Service Pack desde Windows Update, consulte Solucionar problemas al instalar un Service Pack de Windows 7 o Windows Server 2008 R2.

Pasos que se deben dar antes de instalar Windows 7 Service Pack 1 desde el Centro de descarga de Microsoft
Si elige instalar Windows 7 SP1 desde el sitio web del Centro de descarga de Microsoft, debe dar ciertos pasos para asegurarse de que lo instala correctamente. El artículo 2505743 de KB proporciona algunas sugerencias para mejorar la instalación de Windows 7 SP1 desde el sitio web del Centro de descarga de Microsoft.

Para poder descargar e instalar Windows 7 y Windows Server 2008 R2 SP1 debe tener en ese momento una versión comercial (RTM) de Windows 7 o Windows Server 2008 R2 ya instalada.

Si anteriormente ha instalado Windows 7 y Windows Server 2008 R2 SP1 en su equipo, deberá desinstalar esa versión antes de instalar SP1.

La instalación de Windows 7 y Windows Server 2008 R2 SP1 está disponible en los mismos idiomas que en el lanzamiento original de Windows 7 y Windows Server 2008 R2.



Thursday, February 24, 2011

El 95% de los padres descubre que sus hijos acceden a materiales pornograficos, según un estudio de BitDefender

Un reciente estudio revela que el software de control parental utilizado por los padres para bloquear el acceso de sus hijos a sitios con contenido pornográfico para adultos, es fácilmente desactivado por los propios adolescentes.

La empresa proveedora de seguridad y Antivirus,  BitDefender, ha publicado recientemente los resultados de un preocupante estudio que se centra principalmente en los diferentes aspectos de la exposición de los niños/adolescentes a estos material sexualmente explícitos en Internet. La media de edad a la que el niño empieza la búsqueda de sitios con contenido pornográfico para adultos se sitúa en torno a los 11 años de edad.

Para este estudio, la empresa encuesto a una muestra de 1,570 padres de cinco países diferentes sobre el uso que ellos y sus hijos hacen de Internet, especialmente aquellos relacionados con material pornográfico.

Los resultados del estudio revelan que mientras el 97% de los encuestados utiliza algún tipo software de control parental para bloquear el acceso de sus hijos a sitios con contenido para adultos, el 12% de sus hijos adolescentes ha logrado desinstalar o desbloquear este software sin demasiada dificultad, lo cual es preocupante.

 “La parte más interesante de este estudio fue la relacionada con el control parental. Incluso si los padres comprenden la necesidad instalar este tipo de software en los Computadores de sus hijos, y asumen la necesidad de vigilar sus actividades mientras navegan por las redes sociales y en Internet, en general, los niños son listos y siempre encuentran la manera de acceder a contenido para adultos", señala Jocelyn Otero, Responsable de Marketing de BitDefender para España, Portugal y Latinoamérica, que añade: BitDefender quiere mandar un mensaje muy claro a los padres: es más importante que nunca dar los pasos necesarios para proteger a los menores en internet de verse expuestos a material sexualmente explícito”

Por otro lado, el 62% de los adultos admitieron que en algún momento habían buscado y accedido a webs con contenido para adultos. Además, el 87% asegura que permitiría a sus hijos buscar este tipo de material en Internet, aunque con una condición: que esa búsqueda se produzca cuando sus hijos superen la edad de 19 años o quizá más.

La empresa BitDefender Internet Security, tiene productos que incluyen el Control Parental por lo que esto supone una gran ayuda a los padres para monitorizar y controlar que webs visitan sus hijos.
Para los padres interesados en tener controlados las webs a las que acceden sus hijos, se pueden consultar más datos de este estudio en Malware City http://www.malwarecity.es/blog/la-exposicin-a-la-pornografa-en-internet-de-los-nios-adolescentes-80.html

Y para obtener la información más actual sobre seguridad informática, Bitdefender tiene un sitio en  Facebook, y otro Twitter,  además de un nuevo blog en español conocido como Malware City sobre BitDefender. Hay más información sobre BitDefender y sus soluciones de seguridad, en la página web de la compañía: www.malwarecity.comwww.malwarecity.com. Además, el portal de seguridad creado por BitDefender www.malwarecity.com, ofrece información actualizada sobre las amenazas de seguridad y que ayudarán al usuario a estar al día en su batalla diaria frente al malware.
 
Noticia de www.Infomaniaticos.com

Wednesday, February 23, 2011

Cómo protegerse contra fraudes electrónicos en Facebook


Facebook ha sido el blanco de algunos de los gusanos de más alto perfil, virus y estafas en la web . Siga estos pasos que les recomiendo para protegerse contra los fraudes de phishing en Facebook.
1- Conocer lo que lo puede infectar. La estafa de phishing en Facebook más reciente se asemeja a la del virus Koobface en su técnica de infección. Los usuarios reciben un correo electrónico que se genera automáticamente desde una cuenta de amigos infectados. El correo electrónico contiene un título genérico, como “mira esto”, seguido de un enlace. Cuando el usuario hace clic en el enlace de Facebook, son llevados a un sitio web que está diseñado para parecerse al sitio web de Facebook, donde se le pide que vuelva a introducir su nombre de usuario y password de Facebook. El nuevo sitio luego roba la información de los usuarios y lo utiliza para acceder a la cuenta de usuarios de Facebook donde se envía el mismo correo electrónico nefasto a todos los usuarios infectados amigos de Facebook y los contactos.
2- Precaver. Algunas precauciones con sentido común pueden ayudar a las redes sociales como Facebook a evitar estafas de phishing: (1) Nunca haga clic en un enlace si usted tiene dudas sobre su origen. Si no está seguro, ya sea llamando o enviando mensajes instantáneos a la cuenta del amigo(s) que le envió el enlace para asegurarse de que se trataba de ellos. (2) Del mismo modo, evite hacer descargas de cualquier enlace sospechoso. (3) Cuando usted sigue un enlace, preste atención al URL. Cualquier cambio inusual en la URL principal (la información que viene antes de la primera barra (el “/”) podría ser un indicador de que se haya desplazado a un sitio diferente que puede o no ser digno de confianza. (4) Por último, tenga en cuenta que Facebook no le pide a los usuarios volver a conectarse simplemente para ver material o descargar una nueva aplicación de Facebook. Por lo tanto, si usted encuentra que se le pide que introduzca su información de registro por segunda vez, esto debe ser considerado como una advertencia inmediata.
3- QUÉ HACER SI YA ESTÁ INFECTADO: Si usted cree que ya es víctima de alguna estafa de “phishing” en Facebook, simplemente inicie su sesión y cambie su contraseña. Asimismo, sería conveniente cambiar su contraseña en sitios relacionados que se han vinculado a Facebook (por ejemplo, si se ha conectado Picasa a Facebook y utiliza la contraseña de Facebook como su contraseña de Picasa, pues cambie su configuración de usuario en Picasa.
Para conocer más visite estos enlaces: http://blog.facebook.com/blog.php?post=81474932130
Facebook Security http://www.facebook.com/security

Informacion obtenida de mrtechpr.com

Friday, February 18, 2011

Cuidado con el Wi-Fi público: 8 consejos para navegar seguro



Hay que tener cuidado al conectarse al Internet WiFi en lugares públicos. No tener conocimientos puede poner en peligro todos sus archivos y el sistema pudiera estar vulnerable a cualquier virus.
Para evitar estos problemas deberías tomar las siguientes precauciones:
1. Selecciona una red segura, si no tiene la contraseña verifique de donde está saliendo la señal y pregúnte si le pudiera facilitar la clave para conectarse. Muchos lugares como cafeterías y aeropuertos ya lo ofrecen gratuitamente.
2. Selecciona “Red Pública” después de conectarte exitosamente a la red.
3. Utiliza Redes Públicas Virtuales como un túnel de seguridad. Puedes descargar Hotspot Shield o GoTrusted Secure Tunnel.
4. Esconde los archivos que puedan ser sensible a un ataque, por ejemplo la carpeta de Windows.
5. Evita el uso de Internet Banking en WiFi públicos.
6. Evita salvar contraseñas en las páginas que visites. Utiliza 1Password para codificar tus contraseñas. El robo de identidad en Facebook y Twitter va en aumento en estos lugares.
7. Utiliza HTTPS y SSL. Si entras a una página Web que requiere seguridad, verifica si el URL dice “https://”.
8. Elimina data sensible de tu portátil, como archivos en excel de bancos o documentos que puedan tener información personal.

Noticia sacada de www.mrtechpr.com

Tuesday, February 15, 2011

Ipod Computer transfer

Transfer files from your iPod to computer, computer to iPod, even iPod to iTunes, with ImTOO iPod Computer Transfer you can copy and backup music, videos, and photos between them. Photos and videos recorded by the device are also supported.
ImTOO iPod Computer Transfer also allows you to connect several iPods and other iOS devices and manage them simultaneously, transfer files from iPod to iPod, iPod to iPhone and vice versa. It even offers you the ability to manage your iPhone as a portable hard disk. ImTOO iPod Computer Transfer supports all iPod, iPhone models and generations and iTunes versions.

Main Functions

  • iPod to computer transferiPod to Computer Transfer
    Transfer files between iPod and computer; sync, copy or backup files on iTunes 10.
  • iPod to iTunes transferiPod to iTunes Transfer
    Transfer music, videos and other multimedia files from iPod to iTunes or hard drive for backup.
  • iPod to iPod transferiPod to iPod Transfer
    Connect several iPods without conflict or slowing down your computer; copy and share files between them without overwriting each other's information.
  • iPod to iPod transferManage iPod on Any Computer
    Manage your iPod files on any computer with ImTOO iPod Computer Transfer installed on your iPod.

What's new

  • Support multiple iOS devices simultaneously.
  • Read and export pictures and videos recorded by the device.
  • Resume playing of the transferred videos on the device.
  • Directly preview the device’s videos, music and other files less than 8MB on the computer.

Key Features

  • Supports all generations and versions of iPod, iPhone and any version of iTunes.
  • Use iPhone as a portable hard disk to import/export files and contents to/from computer.
  • Connect several iOS devices and transfer files between them simultaneously.
  • Manage iPod on any computer with ImTOO iPod Computer Transfer installed on iPod.
  • Create, deleted and edit photo albums to organize your iPod photos conveniently.
  • Read and export videos/photos shot by the device conveniently.
  • Share one photo with multiple albums for your different needs.
  • Search and filter through files easily.
  • Displays device properties such as model, capacity, version, serial number and the like.
  • View files either as thumbnails (for album artworks) or as a list (for easy organizing).
  • Select from French, German, Japanese, Chinese or English language interface.

    Sunday, February 13, 2011

    San Valentín amenaza a los usuarios de redes sociales

    domingo 13 de febrero de 2011


    Las redes sociales intensamente utilizadas por los usuarios son ahora el objetivo de los ciber-estafadores durante las fechas de San Valentín.  Según informa el centro de alertas de la empresa de Antivirus BitDefender, los usuarios de redes sociales deben tener mucho cuidado con las aplicaciones extra que les son ofrecidas y que se instalan de forma automatica en Facebook, ya que muchas de estas aplicaciones son falsas y utilizan a San Valentín como cebo son fraudulentas.

    BitDefender alerto hace unos dias a los usuarios a ser más cautelosos este año y a tener cuidado con las invitaciones o aplicaciones que reciban a traves del Facebook, ya que una parte de ellas son falsas y solo buscan apropiarse de las cuentas de los usuarios o simplemente inundarles con spam. La empresa de antivirus ofrecio la siguiente lista publica de estafas que podrían poner en riesgo tu cuenta de facebook:

    Mensajes que prometen compartir consejos para San Valentín - Al acceder al enlace y permitir el acceso a una aplicación que promete revelar “12 cosas que una chica quiere que un chico sepa", por ejemplo, los usuarios de redes sociales corren el riesgo de que sus muros - y las páginas de sus amigos – terminen inundadas por mensajes no deseados y generados automáticamente por esta aplicación.
    Mensajes que prometen revelar la existencia de admiradores secretos - Si bien esto puede ser una oferta muy atractiva, los miembros de la red social no deben caer en la trampa. Al permitir que este tipo de aplicaciones se instalen en sus cuentas, permiten al estafador publicar automáticamente mensajes no deseados en sus muros y en las páginas de sus amigos.

    Los mensajes que ayudan a difundir en Facebook versiones muy conocidas de fraudes de San Valentín – Por ejemplo, el clásico fraude "Descubre quién ha mirado tu perfil" se convierte en "mi ex es quien más mira mi perfil, descubre quién es tu principal seguidor”. La aplicación de esta estafa publica falsos mensajes en el muro de la víctima y en las páginas de sus amigos. Como estos mensajes parecen provenir de alguien conocido y simulan falsos debates Facebook en el que varios de los amigos de la víctima parece que han comentado, es muy probable que la estafa se propague rápidamente. Al detectar este tipo de mensajes, los usuarios deben comprobar que la cuenta del remitente no está afectada.

    “Los días significativos han sido una fuente importante de inspiración para los estafadores sociales desde hace muchos años. Las estafas de San Valentín, aunque esperadas y previsibles, tienen todavía bastante éxito debido a su atractivo emocional. Cada año, millones de usuarios siguen toda clase de vínculos sospechosos con la esperanza de encontrar a su pareja “especial”. Las redes sociales están ahí para promover la vinculación y el intercambio de información, pero los usuarios deben ser conscientes de las trampas en las que pueden caer dentro de estos entornos”, explicó Jocelyn Otero, Responsable de Marketing de BitDefender para España y Portugal.

    BitDefender es la compañía fabricante de una de las líneas de software de seguridad más rápidas y efectivas de la industria certificada internacionalmente. Desde sus inicios en 2001, BitDefender ha ido incrementando y creando paulatinamente nuevos estándares de seguridad en cuanto a la prevención proactiva de amenazas se refiere. BitDefender protege a decenas de millones de usuarios tanto en el ámbito doméstico como en el empresarial en todo el mundo – proporcionándoles la tranquilidad de saber que sus experiencias digitales se realizan de manera segura. Las soluciones BitDefender se distribuyen a través de una red global de distribuidores de valor añadido en más de 100 países de todo el mundo.

    Para más información sobre BitDefender y sus soluciones de seguridad, visite la página web de la compañía: www.bitdefender.es. Más actualidad sobre seguridad informática en el Facebook de BitDefender, en su Twitter  y en su nuevo blog en español Malware CityAdemás, el portal de seguridad creado por BitDefender www.malwarecity.com, ofrece información actualizada sobre las amenazas de seguridad y que ayudarán al usuario a estar al día en su batalla diaria frente al malware.

    Los usuarios interesados en conocer mas de cerca el tema de las estafas en facebook relacionadas con San Valentin pueden consultar información más extensa sobre estas amenazas en el blog de BitDefender http://www.malwarecity.es/blog/mi-spam-san-valentn-mi-ex-el-mayor-deseo-de-una-chica-y-un-grupo-de-galanes-desconocidos-76.html

    Además, BitDefender ofrece una herramienta gratuita para proteger los perfiles de los usuarios de Facebook, BitDefender Safego: http://apps.facebook.com/bd-safego/


    Wednesday, February 9, 2011

    Windows Live

    Windows Live

    Your life. Your stuff. All together with Windows Live.

    Keep in touch from your PC, phone, or the web. Send rich email, IM or video chat*, and share social updates. And with Windows Live Essentials on your PC, you can do even more with your photos, videos, and email. Windows Live Essentials is free and includes Windows Live Messenger, Photo Gallery, and Movie Maker.
    Learn more about Windows Live Essentials

    Sign up now—it’s free!
    Already use Windows Live? Sign in
    * Requires a compatible microphone, speakers or headset, webcam, and broadband connection.

    How to use Windows Live

    How to use Windows Live

    Get a Windows Live ID

    Your Windows Live ID gets you into all of your Windows Live services with a single sign-in, including Hotmail, Messenger, and SkyDrive.

    See all your social updates

    You can connect Windows Live with more than 75 other services, including Facebook and YouTube.

    Create documents online

    Create, share, and edit Microsoft Office files on the web. Office Web Apps look and work like the desktop programs you're already familiar with for Word, Excel, PowerPoint, and OneNote files.

    Dell anuncia nueva tablet


    Dell amplió su incursión en tabletas de hoy con una nueva de 10 pulgadas de Windows 7 basado en el dispositivo diseñado, dijo la compañía, para los usuarios “que necesitan una mayor movilidad, así como las organizaciones de TI que el control de la demanda, la seguridad, manejabilidad, y la integración con la infraestructura existente inversiones. “El Windows 7 de negocios Tablet, que se ejecutará en un procesador de Intel, podría estar disponible a mediados de año (nótese que la tableta en la foto de arriba es un no laborable maqueta de la máquina).La tableta se encontraba entre 39 productos nuevos dio a conocer en la empresa de medios de negocios de Dell evento en San Francisco esta mañana. Estos incluyen ordenadores portátiles, ordenadores de sobremesa, estaciones de trabajo, y una tableta convertible, el XT3 Latitud (un seguimiento a la computadora portátil / tablet XT2 híbridos).

    Sacado de: http://mrtechpr.com/blog/?p=2503

    Monday, February 7, 2011

    Copytrans Suite

    Your iTunes library is empty, but your music is still on your iPod? Do not connect your iPod to iTunes without an iPod backup and risk an unwanted synchronization and deletion!
    Copy iPod to computer and safely recover iPhone or iPod library.
    CopyTrans transfers: music, videos, podcasts, audiobooks, smart playlists, artworks, ratings, playcounts, date added and many more!
    Backup iPod to PC and iPhone to iTunes the correct way!
    iphone to pc
                                                                              DOWNLOAD

    Sunday, February 6, 2011

    Advanced Subnet Calculator

    Subnet Calculator Highlights:

    • Address Details - provides forward and reverse DNS resolution, response time, address translation (hexadecimal and binary) and address class information. SolarWinds Free Advanced Subnet Calculator also supports resolution of IP address owners to aid in managing your network.
    • Classful Subnet Creator - calculates subnets based on subnet mask, mask bits, host bits, number of subnets and hosts per subnet. SolarWinds Free Advanced Subnet Calculator also generates a range of subnets based on these settings.
    • CIDR Calculator - includes full support for Classless Inter-Domain Routing (CIDR). Use of CIDR addresses reduce the size of routing tables and make more IP addresses available within organizations. This CIDR classless subnetting feature is particularly useful for ISPs, universities, or corporations with many Class C addresses.
    • Subnet Addresses - generates a list of addresses for any subnet, which then becomes the working document from which to assign current and future IP addresses. You can even assign addresses within SolarWinds Free Advanced Subnet Calculator and then print the worksheets.

    Thursday, February 3, 2011

    Skype

    Videollamadas

    Videollamadas

    Las videollamadas gratuitas facilitan reunirte con otras personas, aun si no están cerca. Ahora con videollamadas grupales.

    Ver cómo

    Llamadas a teléfonos fijos y móviles

    Llamadas a teléfonos fijos y móviles

    Llama a teléfonos a las mejores tarifas desde 1,9c/min*** o incluso menos con un plan.

    Ver tarifas

    Mensajería instantánea

    Mensajería instantánea

    Ya sea que tengas una pregunta rápida o desees charlar con tus amigos, escribe y conversa cuando quieras.

    Ver más características gratuitas

    Skype Manager

    Skype Manager

    Administra Skype para todos en tu trabajo.



    Obtener Skype Manager



    Wednesday, February 2, 2011

    Hackers del Mossad usaron un Troyano Informático para localizar y asesinar a un Comandante de Hamas en Dubai


    El servicio secreto Israelí, el Mossad utilizo un Programa Troyano  para vigilar a un elemento de Hamas.

    Una profunda investigación realizada por periodistas a lo largo del 2010 ha permitido saber  que el Mossad utilizo un programa hacker, en concreto un Troyano Informatico para controlar todos los movimientos y actividades en Internet del comandante militar de Hamas, Mahmoud al-Mabhouh.

    La noticia llega vía informe de la revista GQ realizada por el periodista de investigación israelí Ronen Bergman, que llevaron a cabo extensas entrevistas con ex-agentes de  inteligencia israelíes y europeos tras el incidente.

    El 20 de enero de 2010, una camarera de  habitaciones del Hotel Al Bustan Rotana en Dubai encontró a un hombre muerto en su habitación. El hombre, que había entrado un día antes en el país con un nombre falso, fue identificado como Mahmoud al-Mabhouh, un alto comandante militar de Hamas.

    Una revisión de las grabaciones de seguridad de videovigilancia del circuito cerrado de televisión, junto con la investigación que siguió lapolicíaa a determinado que Al-Mabhouh fue asesinado por un escuadrón de la muerte de al menos once personas, que supuestamente eran agentes del Mossad.

    Bergman informa que, en realidad, el equipo enviado para preparar y ejecutar el asesinato del comande de Hamas contó por lo menos 27 miembros, y fue parte de una unidad de elite del Mossad conocido como Cesarea.

    El equipo aparentemente realizaba una exhaustiva operación de vigilancia en Dubai,  nueve meses antes de que llegara el comandante de Hamas a fin de establecer la verdadera identidad del objetivo, sin que existiera posibilidad de error.

    En noviembre de 2009 incluso trató de envenenar al-Mabhouh, pero a pesar de caer muy enfermo, el comandante de Hamas fue capaz de recuperarse.

    Bergman afirma que el Mossad sabía con antelación que el 19 de enero el comandante de Hamas tenia previsto viajar a Dubai, ya que habían logrado infiltrar un troyano en su PC Portátil, que se ejecutaba en modo oculto, precisamente interceptando su correo electrónico.

    Lo que el Mossad no sabía, sin embargo, era el hotel donde tenia previsto alojarse.  Debido a la ausencia de este dato, varios pequeños comandos del Mossad fueron enviados a todos los hoteles donde al-Mabhouh se había alojado en el pasado y los agentes también montaron un dispositivo de vigilancia e interceptación en el aeropuerto para que al llegar lo siguieran hasta el hotel.
     
     Para realizar esta complicada operación de eliminación, propia de una novela de espías, los agentes del Mossad volaron a distintas horas y diferentes lugares de Europa, utilizando pasaportes extranjeros falsos, un hecho que fue detectado y dio lugar a tensiones diplomáticas entre Israel, Reino Unido, Irlanda, Australia, Francia y Alemania, poco después de conocerse el incidente.

    "Creo que tenemos que reconocer que las agencias de inteligencia y los gobiernos de todo el mundo ya no tienen escrúpulos al usar las modernas técnicas hacker y emplear programas de malware en Internet, o cualquier otra herramienta de espionaje cibernéticas, si creen que con eso pueden obtener alguna ventaja sobre sus enemigos", señala Graham Cluley, consultor senior de tecnología de Sophos.
     
    Noticia creada por: http://informaniaticos.blogspot.com/

    Tuesday, February 1, 2011

    La mayor parte de las infecciones de Virus, Troyanos y Malware se produce por visitas a Pornografía en Internet

    Una investigación de la empresa de Antivirus BitDefender, advierte a los usuarios sobre los riesgos de seguridad informática que supone acceder a sitios web con contenidos para adultos. El estudio BitDefender de revela que el 63% de los usuarios que buscaron contenidos pornográficos en Internet, lo han hecho poniendo en peligro la seguridad de sus ordenadores en más de una ocasión. El 78% de los hombres y el 22% de las mujeres que fueron encuestados para este estudio admitió haber buscado pornografía en la Red alguna vez. Y lo que es peor, un 25% de ellos lo hizo desde el lugar de trabajo, poniendo en grave riesgo las redes de las empresas.

    La investigación de la empresa se centró en dos principales aspectos: por un lado una encuesta sobre el trasfondo psicológico y el tipo de contenidos pornográficos online que buscaron los usuarios, y por otro una investigación con el objetivo de identificar el tipo de virus, troyanos y malware que frecuentemente suelen ocultar estos sitios y las cuestiones relacionadas con la privacidad de los mismos.

    De una muestra de 2.017 usuarios encuestados para el estudio, el 72% admitieron haber buscado y accedido a sitios web con contenido para adultos (78% de hombres y 22 % de mujeres). El material pornográfico más visitado, con un impresionante 91%, son los videos que pueden descargarse de distintas fuentes (torrents, sitios Web, etc.) Las webs con contenido adulto en tiempo real, como vídeo-chats, citas adultas, etc. ocuparon el segundo lugar en las preferencias de los encuestados (72%).

    Además el 69% de los entrevistados declaró que por lo general accede a estas webs desde casa, aunque el 25% reconoció hacerlo desde su lugar de trabajo y sólo el 6% desde otros lugares (cibercafés, etc.) Sus motivaciones principales fueron la necesidad de relajarse (54%) y la curiosidad (38%).

    “El estudio arrojo algunos aspectos interesantes relacionados con la ciberdelincuencia. Un 63% de los encuestados admitieron haber tenido más de una vez problemas relacionados con el malware como consecuencia directa de acceder a webs con contenido pornográfico. El estudio indica que los usuarios deberían ser algo más cautos y reflexionar si realmente resulta sensato poner en peligro sus ordenadores PC personales, sus datos y su puesto de trabajo por el placer de acceder a este tipo de webs”, señala Jocelyn Otero, Responsable de Marketing de BitDefender para España, Portugal y Latinoamérica.

    Por lo que respecta a la seguridad Informática, Bitdefender recomienda consultar más información en su nuevo blog en español Malware City, y seguir la actualidad puntual sobre seguridad informática en el Facebook de BitDefender y en su Twitter.

    Más Info (Información) Sobre BitDefender:


    Para los recién llegados al mundo de la informática BitDefender es la compañía fabricante de una de las mejores líneas de software de seguridad más rápidas y efectivas de la industria certificada internacionalmente. Desde sus inicios en 2001, BitDefender ha ido incrementando y creando paulatinamente nuevos estándares de seguridad en cuanto a la prevención proactiva de amenazas se refiere. Cada día, BitDefender protege a decenas de millones de usuarios tanto en el ámbito doméstico como en el empresarial en todo el mundo – proporcionándoles la tranquilidad de saber que sus experiencias digitales se realizan de manera segura. Las soluciones BitDefender se distribuyen a través de una red global de distribuidores de valor añadido en más de 100 países de todo el mundo. Para más información sobre BitDefender y sus soluciones de seguridad, visite la página web de la compañía: www.bitdefender.es. Además, el portal de seguridad creado por BitDefender www.malwarecity.com, ofrece información actualizada sobre las amenazas de seguridad y que ayudarán al usuario a estar al día en su batalla diaria frente al malware.

     
    Por: http://www.informaniaticos.com