Wednesday, February 23, 2011

Cómo protegerse contra fraudes electrónicos en Facebook


Facebook ha sido el blanco de algunos de los gusanos de más alto perfil, virus y estafas en la web . Siga estos pasos que les recomiendo para protegerse contra los fraudes de phishing en Facebook.
1- Conocer lo que lo puede infectar. La estafa de phishing en Facebook más reciente se asemeja a la del virus Koobface en su técnica de infección. Los usuarios reciben un correo electrónico que se genera automáticamente desde una cuenta de amigos infectados. El correo electrónico contiene un título genérico, como “mira esto”, seguido de un enlace. Cuando el usuario hace clic en el enlace de Facebook, son llevados a un sitio web que está diseñado para parecerse al sitio web de Facebook, donde se le pide que vuelva a introducir su nombre de usuario y password de Facebook. El nuevo sitio luego roba la información de los usuarios y lo utiliza para acceder a la cuenta de usuarios de Facebook donde se envía el mismo correo electrónico nefasto a todos los usuarios infectados amigos de Facebook y los contactos.
2- Precaver. Algunas precauciones con sentido común pueden ayudar a las redes sociales como Facebook a evitar estafas de phishing: (1) Nunca haga clic en un enlace si usted tiene dudas sobre su origen. Si no está seguro, ya sea llamando o enviando mensajes instantáneos a la cuenta del amigo(s) que le envió el enlace para asegurarse de que se trataba de ellos. (2) Del mismo modo, evite hacer descargas de cualquier enlace sospechoso. (3) Cuando usted sigue un enlace, preste atención al URL. Cualquier cambio inusual en la URL principal (la información que viene antes de la primera barra (el “/”) podría ser un indicador de que se haya desplazado a un sitio diferente que puede o no ser digno de confianza. (4) Por último, tenga en cuenta que Facebook no le pide a los usuarios volver a conectarse simplemente para ver material o descargar una nueva aplicación de Facebook. Por lo tanto, si usted encuentra que se le pide que introduzca su información de registro por segunda vez, esto debe ser considerado como una advertencia inmediata.
3- QUÉ HACER SI YA ESTÁ INFECTADO: Si usted cree que ya es víctima de alguna estafa de “phishing” en Facebook, simplemente inicie su sesión y cambie su contraseña. Asimismo, sería conveniente cambiar su contraseña en sitios relacionados que se han vinculado a Facebook (por ejemplo, si se ha conectado Picasa a Facebook y utiliza la contraseña de Facebook como su contraseña de Picasa, pues cambie su configuración de usuario en Picasa.
Para conocer más visite estos enlaces: http://blog.facebook.com/blog.php?post=81474932130
Facebook Security http://www.facebook.com/security

Informacion obtenida de mrtechpr.com

0 comments: